¿Se le olvidó al presidente y ministro mencionar los homicidios? Tal vez…
Opinión | Este miércoles, durante su ya tradicional conferencia semanal, el presidente Rodrigo Chaves habló de todo un poco: que si obras, que si seguridad, que si “vamos bien”. Pero hubo un pequeño detalle —ínfimo, casi imperceptible— que curiosamente no apareció en su monólogo de autoelogios: los datos del OIJ sobre homicidios dolosos.
Sí, justo este miércoles 25 de junio, el mismo día en que el Organismo de Investigación Judicial publicó que ya vamos por 434 homicidios en 2025, superando los 425 del mismo periodo en 2024, 9 más. Un récord nada envidiable. Pero bueno, es probable que el presidente no haya visto el informe. Porque dudar que haya querido ocultarlo deliberadamente para no empañar la narrativa de que “todo va mejor” sería, francamente, pensar muy mal. Y aquí no somos malpensados.
Aunque el Ministro de Seguridad si menciona los homicidios, omite dar los datos, enfoncandose a que somos el tercer país mas seguro de las Américas, y número 1 en Centroamerica y el Caribe. Y habla de hacer decende la cifra de homicidios, siendo el 2024 el primer año,
Voz Ministro de Seguridad Mario Zamora
San José aumentó de 106 a 147 homicidios, y si la tendencia sigue, este 2025 podría convertirse —nada más y nada menos— que en el tercer año más violento en la historia del país. Una joya estadística que, por alguna razón misteriosa, no mereció ni una mención en la conferencia.
Tal vez fue un olvido. O tal vez el dato no calzaba bien en el guion optimista de la semana. Ojalá que en la próxima comparecencia el presidente sí lo incluya. Porque sería una lástima que los costarricenses se queden con la impresión errónea de que todo está bajo control, solo porque los datos incómodos no entraron en la agenda presidencial. Pero insistimos: seguro fue sin querer.
Fuente OIJ. | Información de Conferencia Facebook, a partir del minuto 23.
