¿Qué se oculta tras la reunión entre Jorge Torres y Celso Gamboa?
La comparecencia del director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), Jorge Torres, ante la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa, dejó más preguntas que respuestas. Y no precisamente por lo que dijo, sino por lo que se intenta ocultar.
Al ser consultado por el diputado Ariel Robles sobre si se había reunido con Celso Gamboa durante su gestión como ministro de Seguridad, Torres respondió que sí. Pero la bomba vino después: en esa reunión también estuvieron presentes dos personas que actualmente se encuentran detenidas. Así, sin adornos.
¿Y cuál fue la reacción inmediata de los diputados? decretar que la discusión continuara a puerta cerrada. En lugar de permitir que el país conozca lo que ocurre entre los altos mandos del poder y personajes hoy vinculados a causas judiciales, optaron por el silencio.
El mismo Celso Gamboa ha sido mencionado recientemente en supuestos planes de fuga, y ahora resulta que también formaba parte de reuniones con el entonces ministro de Seguridad. ¿Coincidencia? Poco probable.
Cuando los representantes del pueblo prefieren la confidencialidad sobre la transparencia, y cuando funcionarios de inteligencia se reúnen con personajes polémicos —algunos hoy presos—, el país tiene derecho a sospechar.
La ciudadanía no necesita más sesiones secretas ni pactos de silencio. Necesita respuestas. Claras, públicas y completas. Porque mientras los diputados bajan el telón, crece la sombra sobre el verdadero estado de nuestra seguridad y la independencia de nuestras instituciones.



