Una «Cláusula de Recuperación Federal», aseguraría que E.U.A. nunca tenga otro: Fauci, Collins o Walensky

Estados Unidos- En los últimos años, la pandemia de COVID-19 ha sacado a la luz numerosos desafíos y controversias en la gestión de salud pública. Una de las figuras centrales en este escenario ha sido el Dr. Francis Collins, exdirector de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), conocido no solo por su liderazgo, sino también por sus actos musicales que parodiaban la situación pandémica. Su reciente interpretación en la Escuela de Medicina de Yale de la canción «Sound of Silence» con letras sobre la pandemia, ha generado críticas por la aparente falta de seriedad en medio de decisiones políticas controvertidas.

La situación se complica con la admisión de Collins de que la regla de distanciamiento social de seis pies, promovida por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), carecía de base científica sólida. Esta revelación, junto con la admisión previa de Anthony Fauci, destaca la falta de evidencia detrás de políticas que afectaron profundamente la vida de los estadounidenses. Estas acciones, y la percepción de que los funcionarios públicos no rinden cuentas por sus decisiones, han llevado a la propuesta de implementar cláusulas de recuperación en sus contratos.

¿Qué es una Cláusula de Recuperación?

Una cláusula de recuperación es una disposición contractual que permite a un empleador recuperar el dinero ya pagado a un empleado en caso de mala conducta, escándalos, bajo rendimiento o una caída en las ganancias de la empresa. Esta práctica, común en el sector privado, especialmente en los bancos tras la crisis financiera de 2008, podría restaurar la confianza del público y los inversores.

La Propuesta en el Contexto de la Salud Pública

La pandemia de COVID-19 ha demostrado la necesidad de mecanismos similares para los funcionarios públicos. La falta de responsabilidad por decisiones dañinas ha socavado la confianza pública en las instituciones de salud. Por ejemplo, Collins y Fauci continuaron promoviendo la regla de distanciamiento social sin respaldo científico, mientras que la directora del CDC, Rochelle Walensky, perpetuaba estas políticas a pesar de las pruebas en contra.

Ejemplos y Consecuencias

Uno de los críticos más vocales del manejo de la pandemia es el Dr. Vinay Prasad, hematólogo-oncólogo y profesor en la Universidad de California, San Francisco. Prasad ha señalado que, mientras se promovían estas políticas sin fundamento, los funcionarios como Collins realizaban actos musicales en lugar de involucrarse en debates científicos serios.

Además, Collins y Fauci suprimieron debates científicos cruciales, como el que proponía la Declaración de Great Barrington, que abogaba por la protección focalizada en lugar de cierres generalizados. La negativa de Collins a disculparse por los errores de política, incluso cuando las consecuencias negativas de los cierres eran evidentes, resalta la necesidad de una mayor responsabilidad.

Impacto Económico y Político

Las políticas mal fundamentadas no solo causaron daños económicos y sociales, sino que también erosionaron la confianza pública en la ciencia y la salud pública. Los salarios elevados y las jubilaciones generosas de estos funcionarios, financiados por los contribuyentes, agravan la indignación. Por ejemplo, Collins y Walensky recibieron salarios cercanos a los $200,000 anuales, mientras que Fauci fue el empleado mejor pagado del gobierno federal con casi medio millón de dólares anuales.

Conclusión

Para evitar futuros abusos de poder y garantizar que los funcionarios públicos sean responsables de sus acciones, es crucial implementar cláusulas de recuperación en sus contratos. Esto aseguraría que aquellos que mientan al público y cuyas políticas causen daños significativos devuelvan al menos parte de sus salarios o beneficios de jubilación financiados por los contribuyentes. Solo así podemos restaurar la fe y la confianza en nuestras instituciones de salud pública y asegurar que la próxima crisis nacional se gestione con mayor transparencia y responsabilidad.


Para más información, consulte el artículo de The Federalist en inglés sobre el tema, escrito por Helen Raleigh, CFA, es una emprendedora, escritora y oradora estadounidense. Es colaboradora principal en The Federalist. Sus escritos también aparecen en otros medios nacionales, incluyendo The Wall Street Journal y Fox News. Helen es autora de varios libros.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR