Sala Constitucional declara parcialmente con lugar recurso de amparo a favor de la bebé que nació prematura en Hospital La Anexión

Sala Constitucional declara parcialmente con lugar recurso de amparo presentado a favor de la bebé que nació prematuramente Isabella del Milagro en el Hospital La Anexión, en la provincia de Guanacaste, y de su madre Angie Herrera.

La niña nació a las 18:18 horas del día 08/01/2024. El traslado finalmente se dio vía terrestre en ambulancia a las 12:47 horas del día 09/01/2024 hacia el Hospital Monseñor Sanabria, de la provincia de Puntarenas, donde la bebé falleció en la mañana del viernes 12 de enero.

Ante el llamado de la madre por redes sociales, pidiendo auxilio, presenté un recurso de amparo para proteger la vida de la bebé. La Sala inmediatamente dictó medidas cautelares y dio trámite al amparo que acaba de ser declarado parcialmente con lugar.

Isabella del Milagro nació prematuramente, en circunstancias que pondrían a prueba la fortaleza y determinación de su madre, doña Angie. Desde el momento en que dio a luz, doña Angie sabía que la vida de su hija pendía de un hilo. Nacida antes de tiempo, Isabella era extremadamente frágil y requería atención médica inmediata y especializada para sobrevivir. Sin embargo, lo que debería haber sido un instante de esperanza y acción rápida, se convirtió en una amarga lucha contra la burocracia y la falta de sensibilidad del sistema de salud.

A pesar de las súplicas desesperadas de doña Angie, las primeras horas críticas tras el nacimiento de Isabella estuvieron marcadas por la inacción. En lugar de recibir el cuidado urgente que necesitaba, se le negó la atención médica inmediata. Doña Angie, con su hija en brazos, se enfrentó a una cadena de negativas y esperas interminables. El personal del hospital, atrapado en procedimientos y regulaciones, no actuó con la premura que la situación exigía.

Cada minuto que pasaba sin atención adecuada aumentaba el riesgo para Isabella. Doña Angie, una madre dispuesta a luchar con cada fibra de su ser, no se dio por vencida. Insistió, rogó y buscó cualquier forma de ayuda para salvar a su bebé. Su determinación y amor inquebrantable eran palpables, pero los obstáculos burocráticos eran igualmente sólidos.

Finalmente, tras una espera angustiosa, Isabella recibió la atención médica que tanto necesitaba. Fue transferida a la unidad de cuidados intensivos neonatales, donde especialistas comenzaron a tratar su delicada condición. Las siguientes horas y días fueron una montaña rusa de emociones para doña Angie, quien nunca se apartó del lado de su hija.

La historia de Isabella del Milagro no solo es un testimonio de la fragilidad de la vida y la fortaleza del espíritu humano, sino también un llamado de atención sobre las deficiencias en los sistemas de salud. La falta de respuesta inmediata en momentos tan críticos expone la necesidad urgente de reformas y de una mayor sensibilidad y rapidez en la atención médica.

Doña Angie, a pesar de las adversidades, se convirtió en una voz para otras madres en situaciones similares, abogando por un cambio que asegure que ningún otro bebé prematuro sea dejado sin la atención que necesita. Isabella del Milagro, cuyo nombre lleva la esencia de su lucha y supervivencia, sigue siendo un símbolo de esperanza y de la incansable lucha de una madre por la vida de su hija.

Lic. Arcelio Hernández Mussio, M.A.
Cel. 6088 8817

Número de expediente:
24-000581-0007-CO
Estado: Se Declara Parcial. Con Lugar
Fecha entrada: 11/01/2024
Fecha estado: 31/05/2024
Dígito verificador: 8
Oficina judicial:
SALA CONSTITUCIONAL

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR