Reacción del Sindicato y Presidencia del PANI ante Denuncias de Padres Víctimas del PANI

Padres Víctimas del PANI es una asociación en formación que ha estado denunciando diversas irregularidades que afectan el interés superior del menor. Han revelado actos de agresión y casos de violación de menores, además que cuestionan la calidad de los servicios garantizados por el código de la niñez.

Don Ovidio Fernández Montenegro, Secretario del sindicato del PANI también ha alzado la voz, destacando la afectación al personal de la institución y la interposición de recursos de amparo contra el PANI por poner en riesgo la vida de menores en los albergues. El sindicato facilitará información a nuestro medio sobre estas denuncias. Además su denuncia señala el debilitamiento económico que afecta su capacidad de reacción, lo que arroja como resultado a funcionarios con 800 expedientes al mes, lo que es humanamente imposible.

Esta tarde, los padres de la asociación entregaron una solicitud de audiencia a la Presidencia del PANI. Según uno de los representantes, serán recibidos por la Presidencia, y están solicitando la presencia de la prensa en este encuentro.

Se han cuestionado además la revictimización de los menores y la afectación del vínculo parental, entre otros eventos que sugieren posibles conflictos de intereses en la institución.

Nuestro medio ha cuestionado anteriormente el uso del MEP, el PANI y la Fuerza Pública como herramientas para la inoculación de menores. Tanto el MEP ha sido cuestionado por literatura pornográfica infantil, la Fuerza Pública por problemas con la criminalidad, y el PANI por diversos asuntos controvertidos. Estas acciones del Ejecutivo han sido vistas como una fábrica de miedo para forzar inoculaciones, lo que plantea la pregunta de un posible conflicto de intereses con la industria farmacéutica.

Nuestro medio dará cobertura a esta negociación y a las denuncias del sindicato del PANI. Además, generaremos un espacio semanal para visibilizar las denuncias de los Padres Víctimas del PANI, para que estas sean del conocimiento de la población costarricense.

Consideramos fundamental la probidad y transparencia de los funcionarios públicos y esperamos que esta iniciativa conduzca a un cambio positivo en el PANI, garantizando el resguardo del interés superior del menor sin conflictos de intereses inducidos por políticos.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR