Política

  • Julian Assange: Un Acuerdo Histórico para su Liberación
    Después de cinco años en prisión, Julian Assange ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para declararse culpable de un cargo de espionaje que le permitirá salir en libertad y regresar a Australia. Este pacto marca el fin de una larga saga que ha abarcado varios continentes y que ha mantenido al fundador de…
  • Nuevo Centro de Control Migratorio en Paso Canoas Inicia Operaciones
    Este martes, la Policía Profesional de Migración inició la operación de control migratorio de ingreso al país en el Centro de Control Integrado (CCI) en Paso Canoas, ubicado en Darizara, cantón de Corredores, Puntarenas, a 4.3 km de la línea fronteriza. Es importante indicar que, si bien el control migratorio de entrada al país se…
  • ¿Quiénes financiaron a Rodrigo Chaves en la campaña electoral 2022?
    Un documento esta circulando sobre el financiamiento de la Campaña de Rodrigo Chaves, haciendo referencia al documento ° IDI-DFPP-001-2022 del Tribunal Supremo de Elecciones podría ser fuente de controversia en los próximos días, por ello le traemos la fuente del documento en esta publicación. El financiamiento de la campaña electoral de Rodrigo Chaves en 2022…
  • Líder cívico acusa a Rosibel Ramos de encabezar Mafia Local
    Un comunicado urgente ha sacudido a la opinión pública del cantón de Pérez Celedón esta mañana. En un mensaje dirigido a los ciudadanos, se han revelado graves acusaciones contra figuras prominentes del gobierno local y movimientos cívicos. En su declaración, un líder del movimiento cívico local ha anunciado que la presidenta municipal, Andrea Herrera, ha…
  • CNE afirma que se apegaron a recomendaciones técnicas en aeropuerto Daniel Oduber
    El Presidente de la Comisión Nacional de Emergencia, Alejandro Picado afirmó que en el caso de los daños en la pista del Aeropuerto Daniel Oduber Quirós de Liberia, se apegaron a las recomendaciones técnicas.
  • Constitucionalista asegura que extradición no es un derecho humano
    El constitucionalista Manrique Jiménez Meza, se refirió al expediente 23701. reforma al artículo 32 de la Constitución Política para permitir la extradición de nacionales y explicó que a su criterio la extradición no es un derecho humano.
  • Gobierno convoca 8 proyectos de ley a sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa
    El Poder Ejecutivo envió este lunes una ampliación de convocatoria a sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa donde convocó ocho expedientes. El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y la Ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, firmaron el Decreto Ejecutivo N° 44525-MP, donde se convocan los siguientes expedientes: Expediente 24219: Autorización para que…
  • Debate sobre la «Ley Jaguar»
    La diputada Pilar Cisneros, jefa del oficialismo y el diputado Diego Vargas, aclaran dudas sobre la Ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica.
  • Junta de Salud de Guápiles denuncia posible pérdida de fideicomiso de 17 millones de dólares
    La Junta de Salud de Guápiles y el Consejo Regional Huetar Atlántico, presididos por la Sra. Milena Solano, han expresado su preocupación ante la posibilidad de perder un fideicomiso de 17 millones de dólares destinado al área de salud tipo II. Según explicó la Sra. Solano, el fideicomiso, que estaría bajo la administración del Banco…
  • Senadores Demócratas de EE. UU. Presentan Proyecto de Ley para Combatir el Flujo de Armas en América Latina
    Washington D.C., 21 de junio de 2024 – Cuatro senadores demócratas estadounidenses anunciaron este viernes la presentación de un proyecto de ley destinado a detener el flujo de armas de fuego provenientes de Estados Unidos hacia América Latina. El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Ben Cardin, informó a través de un comunicado…
  • Netanyahu reafirma su compromiso de eliminar a Hamás antes de finalizar la guerra en Gaza
    En medio de crecientes protestas y una intensa presión por parte de las familias de los rehenes en manos de Hamás, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reiteró el lunes 24 de junio su compromiso de alcanzar una tregua en la Franja de Gaza. Sin embargo, subrayó que la guerra no terminará hasta que…
  • Roberto Alvarado Astúa asume dirección Ejecutiva DINADECO
    -En sustitución de Fabiola Romero Cruz La Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO) tiene como nuevo director ejecutivo al Lic. Roberto Alvarado Astúa, quien se venía desempeñando en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio. La incorporación de Alvarado Astúa al ente comunal pretende transformar proactivamente a las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADIS),…
  • Putin Amenaza con Armar a Corea del Norte si Occidente Suministra Armas a Ucrania
    Moscú, Rusia – El presidente ruso Vladimir Putin ha lanzado una advertencia a las naciones occidentales, señalando que estaría dispuesto a armar a otros gobiernos, incluido Corea del Norte, si continúan suministrando armas a Ucrania. «Quienes suministran estas armas creen que no están en guerra con nosotros. Dije, incluso en Pyongyang, que luego nos reservamos…
  • Modernizan intervención de comunicaciones para investigaciones policiales
    Los diputados aprobaron el expediente 23690, que autoriza la intervención de comunicaciones orales, escritas o de otro tipo, incluso las telecomunicaciones, cuando involucre el esclarecimiento de delitos como extorsión cobratoria; secuestro extorsivo; corrupción agravada; proxenetismo agravado; fabricación, producción o difusión de pornografía y delitos sexuales contra personas menores de edad; trata de personas; tráfico ilícito…
  • El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, fue trasladado esta mañana a un hospital privado
    El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, fue trasladado esta mañana a un hospital privado debido a un posible cuadro de neumonía. La información fue confirmada por su oficina de prensa, la cual emitió un comunicado para tranquilizar a la ciudadanía. “Nos permitimos aclarar que él no se encuentra en situación crítica o roja. En estos…
  • Defensoría: Es un error como país restringir la inversión en educación
    La Defensoría de los Habitantes ve con preocupación la posibilidad de una disminución en el presupuesto destinado a la educación para el próximo año y, los impactos que enfrenta este sector con la aplicación de la regla fiscal. El país debe seguir apostando a esta inversión para transformar el futuro de los habitantes, disminuyendo la…
  • Consulta ante la sala constitucional frena análisis del referéndum en el Congreso
    Según declaraciones dada por el Presidente de la Asamblea Legislativa, el diputado Rodrigo Arias Sánchez, se suspende todo conocimiento de la propuesta denominada Ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica por medio de Referéndum, hasta tanto, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, se pronuncie sobre la iniciativa.
  • Sanciones penales para quienes introduzcan ilegalmente celulares a centros penitenciarios
    Sancionar penalmente a las personas que introduzcan ilegalmente teléfonos celulares, satelitales u otros medios de comunicación o electrónicos en los centros penitenciarios de Costa Rica, es lo que busca el Expediente N.º 24.162, que se discute en la comisión de Seguridad y narcotráfico.
  • Ministerio de Cultura y Juventud busca reforzar la ley actual de ministerio
    La ministra de Cultura Nayuribe Guadamuz Rosales explico el expediente 24144 que busca fortalecer y modernizar el Ministerio de Cultura y Juventud.
  • 22 diputados presentan consulta de constitucionalidad sobre Ley Jaguar
    Antes de someter las propuestas denominada Ley Jaguar para impulsar del desarrollo de Costa Rica a Referéndum, diputados de cuatro fracciones legislativas, incluyendo dos congresistas independientes presentaron una consulta de constitucionalidad a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, sobre la legalidad y procedencia del proyecto, presentado el pasado 5 de junio por…
  • Piden cuentas al Conapdis sobre decesos en Fundación Manos Abiertas
    Diputados de varias bancadas, pidieron cuentas sobre las acciones llevadas a cabo por parte del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), sobre los decesos ocurridos en la Fundación Manos Abiertas.
  • Jornadas excepcionales representan seguridad jurídica para las empresas
    El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, esta a favor del expediente 24290, Establecimiento de jornadas laborales excepcionales para casos determinados que sean excepcionales y muy calificados, ya que representa seguridad Jurica para las empresas.
  • 60 mil vehículos se encuentran en planteles del MOPT sin ser reclamados
    60 mil vehículos se encuentran en los planteles del Ministerio de Obras Públicas y Transportes. El expediente 24082, busca facilitar los mecanismos necesarios que garanticen la condonación de los impuestos a la propiedad y la cancelación de inscripción de todos los no fueron reclamados y que están en los predios para puedan ser donados a…
  • Ministro del Obras Públicas comparecerá ante Comisión de Infraestructura
    El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla deberá comparecer ante los diputados miembros de la Comisión de Infraestructura para referirse a varias obras viales que avanzas a paso lento, así lo explicó el presidente de este órgano legislativo, el diputado Diego Vargas.
  • Analizan nombres para Tribunal Registral
    La Comisión Permanente Especial de Nombramientos recibió en audiencia Duter Royler Chaves Gehing, Celso Damián Fonseca Mc Sam y Cristian Mena Chinchilla que buscan ser ratificados como jueces en Tribunal Registral Administrativo.
  • Costa Rica conmemora el Día Internacional del Refugiado
    Este 20 de junio, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) se une a la conmemoración del Día Internacional del Refugiado, una fecha establecida por Naciones Unidas en el 2001 para sensibilizar e integrar a los refugiados en todo el mundo. Hoy Costa Rica, atiende una cifra de 9 mil personas aproximadamente de solicitantes…
  • CRprensa.com relanzará su plataforma con una nueva estrategia contra la corrupción
    Si levantáramos una bandera de derecha, los de izquierda se opondrían a nosotros. Si levantáramos una bandera de izquierda, los de derecha se levantarían contra nosotros. Si levantamos una bandera homofóbica, los heterofóbicos se levantarían contra nosotros; si levantamos una bandera heterofóbica, los homofóbicos se levantarían contra nosotros. Si levantamos una bandera religiosa, los ateos…
  • Prórroga de concesiones de radio y TV es un paso, pero urge una legislación moderna
    Costa Rica sobresale, en el tema inversiones, por la seguridad jurídica con la que cuenta dentro de su marco institucional. Sin embargo, con respecto a las concesiones de radio y televisión, a criterio de la Defensoría, no se cuenta con la claridad requerida acerca cómo y durante cuánto tiempo se estarían prorrogando dichas concesiones. A…
  • CNP se prepara para la inscripción de productores primarios como suplidores PAI.
    Como parte del proceso de implementación del nuevo reglamento del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI), el Consejo Nacional de Producción (CNP), trabaja actualmente, en un plan piloto de registro de productores primarios en todas las regiones del país. Este plan se inició el 1 de mayo y concluye el 30 de junio del año en…
  • Buscan condonar impuestos a vehículos no reclamados en patios del COSEVI
    Condonar los impuestos en los vehículos no reclamados en los patios de COSEVI es el objetivo del expediente N° 24082 que se discute en la Comisión de Asuntos Económicos.
  • Presentan cuarto presupuesto extraordinario por 11.040 millones de colones
    El ministro de Hacienda, Nogui Acosta presentó el cuarto presupuesto extraordinario que contiene recursos para el ajuste técnico en el salario de los policías.
  • Educación Dual es una herramienta que beneficia a muchas empresas en el país
    El Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje, Juan Alfaro, afirmó que el programa de la Educación Dual, beneficia mucho a las empresas del país, ya que, permite menor rotación de personal.
  • Los suscritos no tenemos ninguna labor de “constatar la elección del nuevo rector” UTN
    El derecho de respuesta ejercido por Jhonatan Gerardo Morales Herrera, Gricel Brenes Fernández y Jairo Bonilla Castro, directores de la Universidad Técnica Nacional, se centra en aclarar que no tienen ninguna responsabilidad oficial en la verificación de elecciones internas de la universidad, según la normativa vigente. Se refutan acusaciones de injerencia en el proceso electoral…
  • Defensoría: 2024 ha sido un año de alerta roja en crisis por agua potable
    La Defensoría de los Habitantes afirmó hoy que el país debe implementar una adecuada gestión integral del recurso agua, con prioridad y previsión, pues de lo contrario, los riesgos para su protección y garantizar el suministro impactará con mucha fuerza a partir del próximo verano en perjuicio, en especial, de los y las habitantes de…
  • Acuña defiende informe de minoría de Comisión del Sinart
    La legisladora oficialista Ada Acuña defendió las recomendaciones que plantea el informe de minoría de la Comisión del Sinart.
  • Defensoría monitorea vigilancia del Estado a centros de personas adultas mayores
    En el mes de abril 2024 se tuvo conocimiento de denuncias por presuntas agresiones (maltratos psicológicos, emocionales y tratos discriminatorios) en contra de personas adultas mayores en el centro diurno de cuido Asociación Casa de la Persona Adulta Mayor de Moravia (ACAPAM). La información recibida por CONAPAM refiere que realizarán labores de observación y trabajo…
  • TSE rindió homenaje a más de 500 integrantes del Cuerpo Nacional de Delegados
    Mañana sábado 15 de junio, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) entregará, en presencia de las señoras magistradas y señores magistrados, un reconocimiento a 560 integrantes del Cuerpo Nacional de Delegados (CND) de la institución, por su servicio brindado en los pasados comicios municipales 2024. En este acto, se resaltará el invaluable trabajo que realizaron…
  • Aprueban adhesión al Convenio Constitutivo de la Corporación Andina de Fomento por $302 millones
    37 diputados votaron a favor del expediente 23614 adhesión al Convenio Constitutivo de la Corporación Andina de Fomento.
  • Un receso permite avanzar más que muchas horas en Plenario, si se logra consenso
    El receso es una de las principales herramientas con que cuenta el Plenario Legislativo para el logro de consensos y el avance de los proyectos que se encuentran en la agenda que son de interés de los diputados.
  • Exigen mayores acciones para frenar ola de violencia contra las mujeres
    Las diputadas de la Comisión de Derechos Humanos presentaron una moción para exigir mayores acciones para frenar la ola de violencia que vive el país en contra de las mujeres.
  • Lamentan silencio del Embajador en México sobre denuncia de diputada Castro
    Diputados de varias bancadas lamentaron que el embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca, guardara silencio sobre la denuncia que hizo la diputada Vanessa Castro, con respecto a la injerencia del mandatario Rodrigo Chaves para que Castro perdiera un contrato con una empresa televisiva.
  • Buscan impulsar el desarrollo turístico de Turrialba
    La legisladora Rosaura Méndez explicó que busca impulsar el desarrollo turístico de Turrialba y que tanto el Volcán como le Monumento Nacional Guayabo sean un foco de llegada de visitantes.
  • Entrevista a exjefe de los CDC Dr. Robert Redfield sobre el origen y el impacto continuo de la COVID-19
    Traducción con IA: Chris Cuomo conversó con el Dr. Robert Redfield, exdirector de los CDC, acerca de los orígenes y el impacto continuo de la COVID-19, incluyendo el papel de la investigación estadounidense y china en el desarrollo del virus. Redfield compartió sus perspectivas sobre la extralimitación gubernamental, la efectividad y los efectos secundarios de…
  • Declaran Benemérito de las Artes Patrias a Carmen Granados
    El Plenario Legislativo declaró Benemérito de las Artes Patria a Carmen Granados Soto.
  • Jerarca de Hacienda asegura que se está sosteniendo el superávit primario
    El ministro de Hacienda, Nogui Acosta aseguró ante los legisladores de la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios que se esta sosteniendo el superávit primario.
  • Cámara de Industria afirma que proyecto de jornadas 4×3 representa un impulso para la economía
    La aprobación del proyecto, expediente 24290 Establecimiento de jornadas laborales excepcionales para casos determinados que sean excepcionales y muy calificados, representaría un impulso para la economía costarricense.
  • Consulta ciudadana y trámite legislativo de referéndum pueden avanzar en paralelo
    El jefe de despacho de la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones, Andrei Cambronero explicó que la consulta ciudadana y el trámite legislativo para la realización del referéndum sobre la Ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica pueden avanzar en paralelo.
  • Sofía Guillén: «quieren privatizar el ICE»
    La legisladora frenteamplista Sofía Guillén aseguró que el denominado proyecto sobre armonización eléctrica, más allá de permitir la competencia a los generadores privados, propiciará la privatización del ICE.
  • TSE define montos y partidos políticos con derecho a la contribución estatal
    El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) determinó las agrupaciones partidarias que podrán optar por la contribución estatal, así como el monto máximo al que tienen derecho, de acuerdo con los resultados de los comicios municipales, celebrados el pasado 4 de febrero. Según la resolución n.° 4385-E10-2024, de las nueve horas treinta minutos del día 11…
  • Costarricenses trabajan mas por menos salario según PNUD
    La Academia de Centroamérica y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron hoy el estudio «En busca de una productividad inclusiva: Un análisis de la relación entre la productividad laboral, el empleo y los salarios reales en Costa Rica». Este estudio destaca la importancia del crecimiento de la productividad como motor…
  • Conferencia y Comunicados de prensa semanal del Presidente de la República, 12 de Junio 2024
    En Vivo | Conferencia y Comunicados de prensa semanal del Presidente de la República, 12 de Junio 2024. Encontrará los comunicados en la parte inferior del vídeo. COMUNICADOS DE PRENSA 20 PROYECTOS DE RIESGO INMINENTE YA EN MARCHA 12 de junio de 2024. En un tiempo récord de cuatro meses, un total de 120 proyectos…
  • Piden más seguridad para el Distrito de Cóbano
    Los diputados de la Comisión Permanente Especial de Turismo recibieron en audiencia a Ronny Montero, Intendente del Concejo Municipal Distrito Cóbano quien pidió más seguridad para sus habitantes.
  • Proyecto de Jornada 4×3 es conforme a la Constitución Política y Convenios de la OIT
    Alejandro Batalla, Presidente del Consejo de Promoción de la Competitividad, afirmó que el proyecto de jornadas 4×4 es conforme a la Constitución Política y Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • Agravar la pena del autor, en delitos donde participen menores de edad podría ser inconstitucional
    La Jueza Rosaura Chinchilla Calderón advirtió que agravar la pena del autor, instigador y cómplice en que participen personas menores de edad en la comisión de hechos delictivos, podría violar la Constitución Política.
  • Ex asesor afirma que no participó en decisión para incluir daños de pista del Daniel Oduber
    El Ex asesor de la Comisión Nacional de Emergencia, Luis Diego Leiva, afirmó que no participó en la decisión de incluir los daños de la pista de Aeropuerto Daniel Oduber vía decreto y no por la vía ordinaria de la administración pública.
  • Defensoría realizó inspección sin previo aviso a unidad de reclamos salariales del MEP
    La Defensoría de los Habitantes realizó esta mañana una inspección sin previo aviso a las instalaciones de la unidad de reclamos salariales del Ministerio de Educación Pública (MEP). Esta es una de las acciones que realiza la Defensoría ante los atrasos en los reclamos salariales presentados por personas educadoras y personal administrativos de esa cartera.…
  • Universidades públicas firman acuerdo para uso compartido de sus instalaciones
    11 de junio del 2024. Las universidades estatales suscribieron un convenio marco de cooperación que permitirá establecer las condiciones para el desarrollo de actividades, la reciprocidad en el uso de sus instalaciones institucionales, en beneficio de la labor universitaria de docencia, extensión, investigación, vinculación y vida estudiantil en todas las regiones del país. La firma…
  • Integridad y Transparencia: Claves para Combatir la Corrupción y Fortalecer la Confianza Ciudadana
    La probidad, la transparencia y la lucha contra la corrupción son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad justa y equitativa. A continuación, te explico en detalle cada uno de estos conceptos y su importancia: Probidad La probidad se refiere a la integridad, rectitud y honradez de las personas, especialmente de aquellas que ocupan…
  • Desafío Público: Exfuncionario del OIJ Revela Presunta Corrupción en Costa Rica
    Rudi Quirós, exinvestigador del OIJ y agente encubierto de drogas, lanza un desafío contundente a los medios de comunicación y autoridades de Costa Rica. Quirós, con una impresionante trayectoria en seguridad y criminología, invita a diputados, directores del OIJ, ministros de seguridad, fiscales y otros funcionarios a un debate público para exponer lo que él…
  • Piden investigar aparente injerencia del Rodrigo Chaves en las contrataciones del SINART
    Solicitar al Ministerio Público la apertura de nuevos expedientes y particularmente la injerencia del presidente de la República Rodrigo Chaves Robles en las contrataciones del Sinart, además, de Federico Cruz en las diferentes acciones llevadas a cabo por el Poder Ejecutivo, son parte de las recomendaciones del informe de mayoría de la Comisión Investigadora del…
  • Multimillonarios de Silicon Valley Sacuden al Bastión Progresista con su Apoyo a Trump
    EE.UU. – En un giro sorprendente, algunos de los multimillonarios más influyentes de Silicon Valley han comenzado a manifestar su apoyo a Donald Trump, desafiando la tradicional postura progresista de la región. Este cambio de alineación política se está percibiendo como un posible reajuste en el sistema. El inversor David Sacks, conocido por su influencia…
  • Desaparece Avión que Transportaba al Vicepresidente de Malawi, Saulos Chilima
    Lilongwe, Malawi – Un avión de la Fuerza de Defensa de Malawi que transportaba al vicepresidente Saulos Chilima y a otras nueve personas ha sido reportado como desaparecido, según informó la oficina presidencial. El avión no logró realizar un aterrizaje programado este lunes, lo que ha generado gran preocupación y movilización de las autoridades. El…
  • Fiscalía de Ecuador Procesará a la Vicepresidente por Presunto Tráfico de Influencias
    La Fiscalía General de Ecuador ha anunciado que la vicepresidente Verónica Abad será procesada por su presunta participación en un caso de tráfico de influencias. Este anuncio se produce en el marco del mismo caso en el que ya está siendo procesado su hijo, Francisco Sebastián Barreiro Abad, quien se encuentra bajo medidas cautelares tras…
  • Plan piloto de la CCSS busca bajar costo de compra de medicamentos para la población costarricense
    La ANEP se reunió con la Presidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel Rodríguez, para conocer sobre el plan piloto de la institución para vender medicamentos a precio mucho menor que en el sector privado y así alivianar el bolsillo de los costarricenses.
  • El Consejo de Seguridad de la ONU Respaldó el Plan de Alto el Fuego entre Israel y Hamás Presentado por EE. UU.
    En una decisiva votación el lunes 10 de junio, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución redactada por Estados Unidos que propone un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza. Este plan, descrito por el presidente Joe Biden como una iniciativa israelí, busca establecer un cese al…
  • Extradición de nacionales solo se podría dar por medio de una constituyente, según constitucional
    El constitucionalista Rubén Hernández señaló que la extradición de nacionales no puede ser vota en la Asamblea Legislativa, sino que se requiere una Asamblea Nacional Constituyente. Pero el abogado Fernando Zamora indicó que solo se requeriría una modificación parcial a la Constitución.
  • Juntas de salud de Cartago y los Santos piden mejorar servicios para sus habitantes
    Falta de especialistas, construcción de más Ebais, mejorar listas de esperas y mayor infraestructura en varias clínicas, son algunas de las necesidades que enfrentan la población de Cartago.
  • Cambios al pago por servicios ambientales perjudica a mayoría de personas beneficiarias en el país 
    Propuesta elimina la figura del regente forestal y amplía funciones de los profesionales del sector, lo cual traería el aumento de sus honorarios a costa del productor. Asimismo, la disminución en el incentivo provocaría que la ganadería y producción extensiva sean más atractivas para las familias que producen en pequeña escala, lo que pone en…
  • TSE ofrecerá sus servicios itinerantes en varias municipalidades del país
    San José, lunes 10 de junio de 2024. A partir de este lunes y hasta el 20 de junio, funcionarios del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) se ubicarán en varias municipalidades del país, para ofrecer a sus pobladores diversos servicios registrales civiles y electorales, de manera gratuita. Cerca de 17.315 vecinos, podrán tramitar solicitudes de…
  • Defensora: Ministra de Educación incumplió deber de rendir cuentas
    Defensoría alista acciones ante violaciones a los derechos laborales de los trabajadores de la educación Lunes 10 de Junio 2024. La Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank afirmó esta tarde que la señora Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller, declinó venir a dar explicaciones sobre las violaciones a los derechos de los trabajadores de…
  • Invitación a la Ciudadanía Costarricense de los 84 Cantones del País
    La Alianza de Sectores Productivos y Sociales convoca a los ciudadanos de los 84 cantones de Costa Rica a un encuentro el miércoles 3 de julio de 2024, a las 10:00 a.m., en la Sede de la Conferencia Episcopal de Costa Rica. El objetivo es discutir temas cruciales para el futuro del país, como la…
  • Los Sicarios Económicos ¿operando en Costa Rica?
    En su influyente libro, «Confesiones de un Sicario Económico», John Perkins revela los oscuros mecanismos mediante los cuales las grandes corporaciones y gobiernos manipulan economías en desarrollo para su propio beneficio. Este libro, más que una simple autobiografía, es una denuncia de prácticas corruptas que han moldeado la economía global y las relaciones internacionales en…
  • Defensora convoca a la Ministra de Educación ante denuncias por atrasos en pagos a personal del MEP
    Sábado 08 de Junio 2024. La señora Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank, convocó para este lunes 10 de junio, a la 1:30 de la tarde, a la señora Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, a una reunión en la sede de la Defensoría. La convocatoria tiene como fin conocer de primera mano…
  • Abandono de la Razón de Existir: ODHE Ecuador Señala a ONU y OMS
    La Organización de Derechos Humanos del Ecuador (ODHE) ha emitido una contundente declaración señalando a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por, según ellos, abandonar su razón de existir. En el pronunciamiento, se acusa a ambas organizaciones de asumir un rol de control social utilizando…
  • Médicos de Panamá rechazan el Trato de la OMS por la Pandemia
    En una reciente declaración conjunta, un grupo significativo de médicos y abogados ha expresado su rechazo hacia el manejo de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los profesionales de la salud y del derecho han manifestado su preocupación por las políticas y medidas implementadas por la OMS durante la…
  • Crean sistema de cuentas y pagos para uso de las instituciones públicas
    Tener un manejo eficiente del uso de los recursos públicos cumpliendo con las buenas prácticas de transparencia es el objetivo del expediente 22661, Manejo eficiente de la liquidez del Estado, aprobado por el Plenario Legislativo.
  • Autoridades legislativas piden a Mandatario avanzar con más proyectos de ley
    En la reunión almuerzo que sostuvieron los Jefes de Fracción de las Bancadas Legislativas y el Presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias con el Presidente de la República, Rodrigo Chaves solicitaron convocar más proyectos en sesiones extraordinarias al menos 3 por cada fracción.
  • Diputado pide mas acciones para controlar ola de violencia en crucitas.
    El legislador Fabricio Alvarado de la fracción de Nueve República, pidió mas acciones de parte del Gobierno de la República, para contener la ola de violencia que se vive en esa zona de Cutris de San Carlos.
  • Critican propuesta para exonerar del impuesto a la propiedad a vehículos no reclamados en aduanas
    Lilliana Aguilar, directora ejecutiva de la Asociación de Importadores de vehículos y Maquina, Aivema, señaló debilidades al proyecto 24082 que propone condonar el impuesto a la propiedad a los vehículos que no son reclamados en aduanas.
  • Sicarios ahora forman parte de la planilla, afirma Director de O.I.J
    El director del Organismo de Investigación Judicial, O.I.J. Randall Zúñiga, manifestó que si bien es cierto el concepto del sicariato ya se encuentra contenido en el artículo 112 inciso 9 de la Ley contra la Delincuencia Organizada, este concepto debe mejorarse ya que ha evolucionado.
  • ANEP busca potenciar proyecto que permita la jubilación anticipada de policías
    La directiva de la seccional de ANEP se reunió con el Viceministro de Seguridad Pública, el Director y Subdirectora de la Fuerza Pública a quienes se le indicó que debe haber un proyecto para la jubilación anticipada, pero que este cuente con viabilidad y garantías reales que beneficien a los oficiales.
  • Reacción del Sindicato y Presidencia del PANI ante Denuncias de Padres Víctimas del PANI
    Padres Víctimas del PANI es una asociación en formación que ha estado denunciando diversas irregularidades que afectan el interés superior del menor. Han revelado actos de agresión y casos de violación de menores, además que cuestionan la calidad de los servicios garantizados por el código de la niñez. Don Ovidio Fernández Montenegro, Secretario del sindicato…
  • Existen $1,445,512.50 USD para abrir una investigación en Costa Rica del tipo Pfizergate
    Controversia por los costos de las vacunas en la Unión Europea es una señal de que se debería investigarse en Costa Rica, dada la ausencia del debate público y las prácticas de amenaza para inoculaciones de menores por medio del uso del PANI y la Fuerza Pública. Los secretismos pueden ser parte de un conflicto…
  • Experto en tributación desnuda las falencias de la dependencia recaudadora del Estado
    El abogado tributista Diego Salto, aseguró que las reformas que se impulsa al Código de Normas y Procedimientos Tributarios tiene mayor relevancia para el país que lo que pudiera tenerlo un aumento en los impuestos.
  • Jerarcas de Tributación explican proyecto responder a las necesidades actuales
    El Director General de Tributación Directa Mario Ramos, compareció en la Comisión de Asuntos Hacendarios, donde explicó las modificaciones que se incluyen al Código de Normas y Procedimientos Tributarios expediente 23.759 para fortalecerlo y responder a las necesidades actuales.
  • Central de Trabajadores Costarricenses se oponen a proyecto de jornadas laborales excepcionales
    La Central de Movimientos de Trabajadores Costarricenses, se pronunció en contra del expediente 24290, establecimiento de jornadas laborales excepcionales para casos determinados que sean excepcionales y muy calificados.
  • Abogan por más recursos para las Áreas Protegidas
    La legisladora Cynthia Córdoba aseguró que el Ministerio de Ambiente debe gestionar más recursos para las Áreas Protegidas de nuestro país y se debe dar un mejor manejo del recurso hídrico.
  • Diputados de Oposición Califican de Peligroso el Proyecto de Ley Jaguar Propuesto por el Presidente Rodrigo Chaves
    La reciente propuesta del presidente de la República, Rodrigo Chaves, para someter a referéndum la denominada «Ley Jaguar», destinada a impulsar el desarrollo de Costa Rica, ha generado una fuerte reacción entre los diputados de oposición. Estos legisladores han calificado el proyecto como peligroso, expresando serias preocupaciones sobre sus posibles implicaciones para el país. El…
  • Zamora advierte que ley Jaguar debe corregir una inconstitucionalidad
    Zamora indica que no se debe eliminar la prohibición de monopolios dispuesto en el artículo 5 bis de la ley de Japdeva pues sería inconstitucional el proyecto de referendo. En el contexto de la propuesta de la «Ley Jaguar», el destacado abogado constitucionalista Fernando Zamora Castellanos ha subrayado la importancia de no eliminar el párrafo…
  • ICE-Electricidad: primero el negocio y después la seguridad
    (Opinión) La desesperación de Chaves Robles por la privatización del histórico y eficiente modelo eléctrico nacional, a cargo del ICE desde la fundación de éste, hace ya 75 años, en el año clave de 1949; lo lleva a imponerle a la Asamblea Legislativa un único proyecto de ley para el presente mes de junio y…
  • Simulador de Conflictos de Interés: aprenda y reconozca casos hipotéticos con ejercicios prácticos
    Alguna vez se ha preguntado, si, ¿esa situación que usted enfrenta, observa o desea realizar, puede ser o generar un conflicto de interés judicial? Reconocer si un interés o actividad privada es o no un conflicto de interés que puede afectar su trabajo, es muy fácil desde los ejercicios prácticos que contiene el Simulador de…
  • Declaraciones del Diputado Óscar Izquierdo sobre el Proyecto de Ley Jaguar y el Referéndum
    Óscar Izquierdo, jefe de fracción de Liberación Nacional, se pronunció recientemente sobre el Proyecto de Ley Jaguar y el tema del referéndum. Izquierdo mencionó que el proyecto presentado por el presidente ante la Asamblea Legislativa ha sido revisado preliminarmente, subrayando que requiere un análisis profundo para emitir un criterio más detallado. En cuanto a la…
  • Declaraciones del Jefe de Fracción del PLP sobre el Referéndum y la Próxima Reunión con el Presidente
    Luis Diego Vargas, jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), expresó su apoyo al uso del referéndum como una herramienta democrática subutilizada en Costa Rica. Vargas enfatizó la importancia de la libertad y la participación individual, destacando que el referéndum puede reflejar estos valores. Sin embargo, Vargas mostró su preocupación respecto a la lista…
  • Reacción de Pablo Sibaja ante el proyecto de Ley para convocar a referéndum presentado por el Presidente Chaves
    Pablo Sibaja, Jefe de Fracción de Nueva República, ha emitido una respuesta oficial respecto al reciente proyecto de Ley para convocar a referéndum, propuesto por el Presidente Chaves. En sus declaraciones, Sibaja celebró que el Poder Ejecutivo haya enviado a la Asamblea Legislativa la lista de proyectos que busca someter a discusión pública. Sibaja destacó…
  • Proyecto impulsará Ley Jaguar para el desarrollo de CR
    Hace unos minutos el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, presentó ante la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley Jaguar para impulsar el desarrollo de CR; así de ahora en adelante, se conocerá el proyecto de referéndum. El proyecto de consta de tres capítulos: • Fortalecer y aclarar el ejercicio de fiscalización y control…
  • Presidente Rodrigo Chaves presenta Ley Jaguar para solicitar el Referéndum
    Creamos un resumen vía IA sobre las propuestas principales para el Referéndum, lea los documentos en forma literal mas abajo en esta misma nota. Resumen de la Ley Jaguar para Impulsar el Desarrollo de Costa Rica El Poder Ejecutivo presenta la Ley Jaguar, cuyo objetivo es resolver problemas de infraestructura que retrasan el desarrollo de…
  • RSI de la OMS requiere de aprobación de la Asamblea Legislativa
    El Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser aplicado en nuestro país se requiere de la aprobación de la Asamblea Legislativa. Fuente: Allan Arburola
  • Defensoría: Urge fortalecer medidas económicas a favor de personas adultas mayores
    Recientes investigaciones de la Defensoría de los Habitantes determinaron que, los derechos de las personas adultas mayores a la seguridad económica e inclusión en el sistema financiero no se les está brindando la atención suficiente, si se toman en consideración los niveles de discriminación, desigualdad, pobreza y desempleo o empleo de baja productividad. Este sector…
  • Presidencia solicita ayuda para reportar el usuario en Facebook como usurpación de identidad
  • Preocupaciones sobre la Ley contra el Sicariato en Costa Rica
    Fernando Ramírez Solano, Director General del Instituto Costarricense sobre Drogas, ha expresado sus preocupaciones respecto al expediente 24047, conocido como la Ley contra el sicariato en Costa Rica. La declaración de Ramírez Solano subraya la importancia de abordar este grave problema con una legislación efectiva y bien fundamentada, que no solo sancione los actos de…