Policía de Fronteras rescata dos pichones de perico que estaban dentro de frasco plástico cerrado

• Especie se encuentra protegida por leyes nacionales y convenios internacionales

• Detenida podría ser procesada por presunta violación a la Ley de Conservación de la Vida Silvestre y Ley de Bienestar Animal

Agotados por el calor característico de Los Chiles, frontera norte, y con fuerzas apenas para seguir respirando ante la falta de aire, debido a que eran transportados dentro de un frasco plástico tapado.

Así fue como la Policía de Fronteras encontró dos crías de perico zapoyol, las cuales tuvieron que ser hidratadas para que se sobrepusieran al calor al que estaban sometidas.

El cumplimiento tuvo lugar en la terminal de buses de Tablillas de Los Chiles, sitio en el que los oficiales fronterizos sorprendieron a una nicaragüense en condición migratoria irregular, a quien los policías le solicitaron mostrar el contenido de un frasco plástico que portaba.

Fue así como las autoridades descubrieron que se trataba de dos pequeñas aves silvestres correspondientes a la especie conocida como perico zapoyol, las cuales la mujer acababa de introducir desde territorio nicaragüense al margen de toda legislación ambiental y aduanera.

Especie amenazada

Por décadas el perico zapoyol ha sido presa de los extractores de nidos, quienes usualmente capturan sus polluelos para ser vendidos como mascotas, lo cual está totalmente prohibido por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre.

Debido a lo anterior, el perico zapoyol ha sido incluido en la lista de especies de fauna silvestre con población reducida o amenazada, según lo establecido por el Consejo Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE).

Dicha ave también está contemplada en el Apéndice ll del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre.

Es por ello que, tras coordinar con la Fiscalía de Los Chiles, dicha instancia judicial ordenó decomisar los animales y aprehender a la extranjera, quien fue puesta a la orden de la mencionada fiscalía, quien también podría ser procesada por maltrato animal dadas las condiciones en las que transportaba a los animales.

Los pericos fueron trasladados hasta el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Caño Negro, donde fueron puestos a la orden los guardaparques del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR