Médicos de Panamá rechazan el Trato de la OMS por la Pandemia

En una reciente declaración conjunta, un grupo significativo de médicos y abogados ha expresado su rechazo hacia el manejo de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los profesionales de la salud y del derecho han manifestado su preocupación por las políticas y medidas implementadas por la OMS durante la crisis sanitaria global.

Los médicos han criticado la respuesta inicial y la gestión continua de la OMS, argumentando que algunas de sus recomendaciones fueron inconsistentes y, en ocasiones, contradictorias. Según ellos, esto generó confusión y desconfianza tanto entre los profesionales de la salud como en la población general. Además, cuestionaron la transparencia y la base científica de ciertas directrices emitidas por la organización.

Por su parte, los abogados han señalado posibles violaciones a derechos humanos y libertades fundamentales derivadas de las políticas de la OMS y su implementación a nivel nacional. Han destacado la necesidad de una revisión exhaustiva y objetiva de las acciones tomadas, con el fin de garantizar que las respuestas futuras a crisis sanitarias sean más justas y equitativas.

Ambos grupos coinciden en la importancia de una gestión sanitaria basada en evidencia científica sólida y en el respeto a los derechos humanos. Hacen un llamado a una mayor rendición de cuentas por parte de la OMS y a la colaboración transparente y efectiva con los países miembros para enfrentar futuras emergencias de salud pública.

La crítica de estos profesionales refleja un creciente debate sobre el papel y la eficacia de las organizaciones internacionales en la gestión de crisis globales. La respuesta de la OMS a estas preocupaciones será crucial para restaurar la confianza y fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra pandemias futuras.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR