Guyana denuncia «flagrante violación» por parte de Venezuela en disputa territorial del Esequibo

El Gobierno de Guyana ha expresado su firme condena a la reciente promulgación por parte de Venezuela de la «Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba», la cual establece la creación de un estado delimitado en el territorio en disputa entre ambas naciones.

En un comunicado oficial emitido este jueves, Guyana, que ejerce control sobre el área donde se pretende establecer el nuevo estado venezolano, ha calificado esta acción como «una flagrante violación de los principios más fundamentales del derecho internacional», los cuales están consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de los Estados Americanos y las normas consuetudinarias de la ley internacional.

Por su parte, el Gobierno venezolano ha rechazado de manera categórica el comunicado emitido por Guyana, argumentando que la ley fue aprobada por la Asamblea Nacional de Venezuela en cumplimiento del mandato soberano expresado por el pueblo venezolano durante el Referéndum Consultivo del pasado 3 de diciembre de 2023.

En su declaración, Guyana ha puesto en conocimiento a Venezuela, así como a las comunidades internacionales y organismos regionales pertinentes, que no tolerará la anexión, toma u ocupación de ninguna parte de su territorio soberano. Asimismo, ha instado a Venezuela a recurrir a la Corte Internacional de Justicia para resolver cualquier disputa territorial de manera objetiva y conforme a derecho.

El comunicado también hace referencia a las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, las cuales han sido calificadas como «ofensivas e indignas». Además, Guyana ha expresado su preocupación por la presencia de bases militares y núcleos de la CIA en el territorio en disputa, sin que se presenten pruebas al respecto.

Cabe recordar que en diciembre de 2023, la Corte Internacional de Justicia falló a favor de Guyana cuando Caracas convocó a un referendo sobre la zona en reclamación, ordenando al Gobierno de Maduro abstenerse de tomar medidas que agraven el diferendo sobre el Esequibo.

Ante este escenario, Guyana insta a la comunidad internacional a rechazar cualquier intento de expansión ilegal por parte de Venezuela y a apoyar el respeto al derecho internacional y a las decisiones de los organismos judiciales internacionales. Se espera una respuesta por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela ante este comunicado.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR