Extensión de Parquímetros a La Fortuna: Un Paso Hacia el Ordenamiento Vial y la Seguridad

En una reciente reunión, la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna (ADIFORT) planteó al alcalde sancarleño del PLN, Juan Diego González, la posibilidad de extender el proyecto de parquímetros al distrito más turístico de San Carlos. Este proyecto, que inició en Quesada en 2021, ha demostrado ser una fuente significativa de ingresos, recaudando 543 millones de colones solo en 2023.

Contexto y Beneficios del Proyecto

La instalación de parquímetros en La Fortuna se presenta como una solución integral para el reordenamiento vial del casco central del distrito. Según Manolo Hidalgo, presidente de ADIFORT, la medida busca aliviar el caos vehicular y mejorar la fluidez del tránsito mediante la regulación de zonas de parqueo. Además, se pretende abordar el problema de los «cuida carros» que, en ocasiones, extorsionan a los turistas para cuidar sus vehículos.

Inversiones y Uso de los Recursos

Los ingresos generados por los parquímetros no solo se destinarían a mejorar la infraestructura vial, sino también a reforzar la seguridad ciudadana. La Ley 3580, que regula la instalación de “estacionómetros”, establece que los fondos recaudados por multas y el servicio de parquímetros deben invertirse en:

– Mantenimiento y administración de sistemas de estacionamiento.

– Construcción y mantenimiento de vías públicas.

– Instalación de sistemas de videovigilancia.

– Desarrollo de cuerpos de policía municipal.

– Capacitación en seguridad ciudadana.

Experiencia en Ciudad Quesada

La experiencia previa en Quesada ha sido positiva, con 665 espacios de estacionamiento operativos y una significativa recaudación de fondos. Este éxito inicial ha motivado la consideración de expandir el sistema a La Fortuna, donde la necesidad de ordenamiento vial y mejora en la seguridad es palpable debido al alto flujo de turistas.

Detalles del Reglamento

El reglamento completo para la instalación y operación de parquímetros puede ser consultado en el sitio web de la Procuraduría General de la República aquí. Este reglamento establece las directrices sobre la ubicación, el mantenimiento y la gestión de los “estacionómetros”, asegurando que los fondos recaudados se destinen a la mejora de la infraestructura y la seguridad pública.

Próximos Pasos

El alcalde González confirmó que el proyecto está en fase de estudios para evaluar su viabilidad en La Fortuna. Aunque aún no se han establecido fechas concretas, la propuesta ya ha generado un debate importante sobre la gestión del espacio público y la mejora de la calidad de vida en uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Conclusión

En conclusión, la extensión de parquímetros a La Fortuna representa un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para mejorar la infraestructura y seguridad del distrito. Si bien el proyecto aún está en evaluación, su implementación podría traer beneficios significativos tanto para los residentes como para los turistas.

Para más detalles, puede consultar un  artículo del medio local “San Carlos Digital”, aquí: https://www.sancarlosdigital.com/parquimetros-podrian-extenderse-a-la-fortuna/ y el reglamento nacional completo aquí: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=95264&nValor3=127156&strTipM=TC

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR