El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, evita calificar al Gobierno de Ortega como dictadura

Rodrigo Chaves asumió la presidencia de Costa Rica en mayo de 2022. Al llegar a la mitad de su mandato, ¿ha cumplido sus promesas? Fernando del Rincón repasa con el mandatario los principales retos de su gobierno, como la crisis migratoria y los crecientes índices de violencia.

Además, el periodista de CNN le pregunta directamente sobre los temas más delicados: la relación con la vecina Nicaragua y los escándalos que han salpicado su gestión. Concretamente saca a relucir el caso de los audios destapados por la exministra de Comunicación, Patricia Navarro, quien suministró al diario La Nación audios de conversaciones en la Casa Presidencial.

Navarro explicó a ese medio que comenzó a grabar porque se sentía utilizada y necesitaba “documentar hechos que podían ir contra la ley o la ética’’. El presidente Rodrigo Chaves demandó a la exministra. La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, le dijo a CNN que el manejo de la pauta publicitaria estatal compete a las instituciones, muchas de las cuales gozan de autonomía administrativa y señaló que su gobierno siempre respetó esta regla.

La exmandataria dijo no disponer de los datos sobre el porcentaje de pauta publicitaria que pudo haber recibido una de las televisoras durante su administración, precisamente porque su gobierno no se involucraba en esos asuntos.


Fuente: CNN en Español | Texto es fiel al original | No incluye comentario u opinión de CRprensa.com

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR