Cuestionamientos de Elecciones Amañadas en el Tribunal Electoral de la UTN

Según recusación, el conflicto de intereses podría enlodar las pasadas elecciones para elegir el rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN). Les compartimos la información que nos llegó a nuestro medio digital.

En orden de derecha a izquierda: William Rojas, candidato oficialista; Grisel Brenes, Directora de Comunicación; Jonathan Morales Arias, Director de Asuntos Jurídicos; y Jairo Bonilla, Director de Informática de la UTN. Esta imagen está aún disponible en el Facebook de Don William Rojas Meléndez.

Según nos narran, estas personas serían las involucradas en constatar la elección del nuevo rector. La imagen habría sido tomada en la fiesta celebrada por el supuesto inminente triunfo en las elecciones en Orotina.

Los otros candidatos también han reclamado que su publicidad fue retirada de distintos centros de la UTN, y afirman que incluso se apagaron las cámaras de seguridad para no registrar a quienes realizaban esta tarea, opacando así a la competencia. También se envió a teletrabajo al personal y clases virtuales a los estudiantes cuando a ellos visitaban algunas sedes regionales. Todo esto provocó una injusta lucha electoral con la complacencia del TEUTN.

¿Qué ocurrió en las elecciones?

El tribunal electoral requiere que un candidato obtenga el 40% de los Votos Emitidos del padrón electoral para ser declarado vencedor. En este caso, ninguno de los cuatro candidatos alcanzó ese porcentaje, por lo que el Tribunal Electoral debería haber convocado a una segunda ronda con los dos candidatos que obtuvieron más votos. Sin embargo, en un giro inesperado y cuestionable, declararon electo al tercer candidato con más votos ponderados pero en tercer lugar de votos emitidos y que. I cumple con el 40%, lo cual va en contra de toda lógica y reglamentación establecida.

Conclusión

La transparencia y la integridad de las elecciones en la UTN están siendo severamente cuestionadas. Las irregularidades denunciadas, sumadas a la falta de claridad en los procedimientos del Tribunal Electoral, plantean serias dudas sobre la legitimidad del proceso y la elección del nuevo rector. Seguiremos informando a medida que surjan más detalles sobre esta controvertida elección.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR