Consulta de Prensa al Poder Judicial sobre el Voto Electrónico

Hemos realizado una consulta al Poder Judicial en materia de Ciberseguridad, en vista de las próximas elecciones donde se utilizará el voto electrónico, esto para conocer la capacidad de este Poder de la República en analizar y prevenir un fraude electoral ante una eventual denuncia o alerta referente en esta materia. La respuesta recibida será publicada en forma literal sin interpretaciones o manipulaciones.


Asunto: Consulta de Prensa al Poder Judicial sobre el Voto Electrónico

Agradecemos su colaboración para esclarecer algunas inquietudes de la sociedad en relación con el voto electrónico. Las preguntas que planteamos a continuación serán presentadas de manera literal, y la respuesta proporcionada por el TSE será publicada sin alteraciones ni interpretaciones.

¿Ha el Tribunal Supremo de Elecciones involucrado al Poder Judicial en la implementación del Voto Electrónico?

¿En caso de existir alguna denuncia en el Ministerio Publico, están las autoridades del Poder Judicial en capacidad de analizar si ha existido manipulación de algún funcionario público o algún hacker?

¿Ha sido capacitado por parte del TSE algún funcionario de la sección de delitos electrónicos en materia de seguridad de trasmisión de datos del voto electrónico? Agradecemos indicarnos la cantidad de funcionarios y si estos pertenecen a Delitos Informáticos.

Estas herramientas del voto electrónico se han usado en otros países para golpes de estado suave, donde la mafia infiltrada en los poderes de la república pueden obtener información del votante y la decisión de su voto, además, en países como Estados Unidos que cuentan con una gran inversión en materia de ciberseguridad han recibido hackeos en el mismo Pentágono, incluso se expuso a través de WikiLeaks la información obtenida. ¿El Poder Judicial cuenta con un equipo de profesionales la detectar alguna amenaza de este tipo a nuestra democracia?

Agradecemos sus respuestas detalladas que permitan disipar las dudas de la población. Además, si consideran apropiado, podrían proporcionar un material de apoyo en formato de video para acompañar la respuesta. Muchas gracias por su atención y colaboración.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR