CFIA «No se conoce si para ese proceso, existen servidores ni donde están» (Voto Electrónico)

El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica responde a las consultas realizadas por CRprensa.com, en la que indican que «No se conoce si para ese proceso, existen servidores ni donde están«, lo que consideramos una respuesta responsable y que debe estar bajo la observación de la ciudadanía. Adjuntamos informe emitido por el CFIA y el CPIC.


RESPUESTA: ing. Guillermo Carazo, Director Ejecutivo del CFIA

Primero: Las descripciones aportadas en el documento describen un simple terminal, lo que podría inducir a una falsa seguridad de lo que es una terminal. ¿Hay algún reporte del servidor que recibe la información de los terminales?
Respuesta: No, el alcance de nuestra valoración únicamente fue de las terminales que se utilizaran y en las cuales se procesan y cuentan los votos de manera local. Después de ahí, según lo indicado, el TSE recibe y totaliza la información en un proceso aparte propio del tribunal, el mismo que normalmente hacen en todas las votaciones.

Segundo: El hecho de que un terminal no cuente con almacenamiento permanente de información, no quiere decir que la información no se almacene. ¿Cuáles son los datos que recibe el servidor?
Respuesta: Correcto, un equipo sin almacenamiento tiene la capacidad de almacenar datos en su memoria volátil (RAM), esto quiere decir que una vez que el equipo se reinicia dichos datos desaparecen. En este caso la terminal utilizada, no tiene almacenamiento y por ende no almacena datos de forma permanente, sino que solo los almacena en su memoria; la información cargada es la del programa de votación almacenado en el DVD.

Tercero: ¿El servidor relaciona la identificación del elector con la decisión de voto?
Respuesta: Según lo indicado no hay servidor en los recintos y según lo visto en el demo, la terminal no lo hace.

Cuarto: ¿El servidor que compila la información se encuentra físicamente en el territorio nacional o en el extranjero?
Respuesta: Las terminales hacen el conteo local en los centros de votación, después de ahí como se recibe y totaliza la información de todos los recintos, a como se mencionó anteriormente, es un proceso aparte del TSE. No se conoce si para ese proceso, existen servidores ni donde están.

Quinto: ¿El servidor que compila la información se encuentra en custodia de la empresa privada o en custodia del Tribunal Supremo de Elecciones?
Respuesta: Se desconoce,

Estas consultas serán publicadas en forma literal inmediatamente haciendo mención a su representada, así mismo, una vez recibida una respuesta se publicará en forma literal, sin interpretaciones ni modificaciones.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR