Asociación Justicia Para Todos presenta denuncia en el Ministerio Público por uso de medicamentos asociados a riesgos

Autoridades de Salud y Colegio de Médicos enfrentan denuncia formal por presunto uso de medicamentos asociados a riesgos para la salud

La Asociación Justicia Para Todos presentó una denuncia formal el pasado viernes contra la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Colegio de Médicos, en la que se incluyen como denunciadas a la Dra. Mary Munive, Ministra de Salud; la Licda. Marta Acosta, representante de la CCSS; y la Dra. Margarita Marchena, en calidad de representante del gremio médico.

La denuncia expone una supuesta violación de los principios constitucionales de protección a la vida, sin importar edad, raza o estatus social. El motivo principal de la denuncia radica en la advertencia sobre los posibles efectos adversos causados por medicamentos del grupo de tiazidas. Según la denuncia, el uso continuado de estos fármacos podría estar asociado con la aparición de tres tipos de cáncer no melanocíticos y edemas pulmonares.

El objetivo de esta acción legal es solicitar una investigación exhaustiva sobre el uso de medicamentos que contienen hidroclorotiazida, además de requerir una justificación médico-científica y social para su prescripción generalizada en el control de la hipertensión y como diurético. Según la denuncia, este medicamento ya cuenta con un historial de confirmaciones por parte del Ministerio de Salud y de organismos internacionales como la FDA, la EMA y los CDC.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR