Aguaceros fuertes esta tarde en varias zonas del país

Diagnóstico: Condiciones inestables están presentes en la atmósfera sobre el país, esto debido al alto contenido de humedad, el ingreso de brisas marinas, temperaturas altas y áreas de divergencia en la atmósfera alta. Durante esta madrugada y parte de la mañana se presentaron lluvias dispersas en la zona de Guanacaste con montos entre 5-20 mm.

Pronóstico: Para la tarde y parte del periodo nocturno se proyecta actividad lluviosa variable sobre el territorio nacional. Los análisis indican alta probabilidad de precipitaciones generalizadas con aguaceros fuerte localizados en todo el sector norte del país, es decir, la Zona Norte, Pacífico Norte y Caribe Norte montañoso. Montos máximos estimados entre 50 a 80 mm con posibles montos superiores localizados.

En el Pacífico Central y Pacífico Sur se prevé lluvias y aguaceros con tormenta iniciando por la tarde sobre el eje montañoso y extendiéndose hacia zonas costeras para el periodo nocturno. Montos entre 30 mm y 60 mm.

Para el Valle Central se presenta probabilidad de precipitaciones para prácticamente toda la región, sin embargo, se espera que los aguaceros más fuertes se desarrollen principalmente en sectores montañosos y sus alrededores. Se estiman montos entre 5 mm y 50 mm. Hay posibilidad de niebla y neblina al final de la tarde y período nocturno, con lloviznas en las primeras horas de la noche.

Para el Caribe Sur se esperan lluvias dispersas de débiles a moderadas en zonas costeras para el final de la mañana, además de aguaceros fuertes aislados en zonas montañosas para la tarde. Montos máximos estimados entre 25-45 mm.

Advertencia: Las lluvias proyectadas para sectores urbanos, pueden volver a ser precursoras de inundaciones y saturación de alcantarillado sobre sectores ya recurrentes. Suelos saturados se monitorean en montañas del Pacífico Sur, Valle del General, las montañas del Caribe Norte y Zona Norte, además de ambas penínsulas y cercanías de los golfos, por lo que son regiones vulnerables a deslizamientos y posibles inundaciones.

Debido a lo anterior, el IMN recomienda:

  • Precaución por saturación de alcantarillado en lugares propensos a este tipo de inundaciones.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico entre otros. Estas ráfagas pueden alcanzar 80 km/h en algunos casos aislados.

Roberto Vindas | Meteorólogo DMSA-IMN

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR