CRprensa.com vuelve: porque callar no es opción

Opinión | Durante las últimas dos semanas, nuestro antiguo servidor de CRprensa.com —a punto de cumplir cinco años de existencia— recibió 52 terabits de tráfico de red y más de 64.300 intentos de conexión. Cifras inusuales para un sitio en pausa. Pero también un mensaje claro: hay información que molesta. Hay datos que alguien quiere borrar.

Este intento de acallar lo que fue publicado confirma lo que desde el inicio supimos: que el narcotráfico y el crimen organizado han ganado terreno en la política costarricense. Y que decirlo con nombres y pruebas incomoda. Esa fue, y sigue siendo, la razón de ser de Costa Rica Prensa.

Hoy, el panorama es aún más complejo. Sostener un medio de comunicación independiente se ha vuelto una hazaña. No sólo por la escasez de recursos, sino por la evidente concentración de la pauta publicitaria en pocos grupos. ¿Prácticas de monopolio? Tal vez. Pero más evidente es otra realidad: Don Dinero controla la línea editorial de más medios de los que se atreven a admitirlo.

Aun así, desde este pequeño rincón digital, sin grandes fondos ni campañas pagadas, tocamos temas que ahora otros apenas comienzan a abordar. Temas que necesitan debate público, no propaganda disfrazada de periodismo. Porque entre informar y adoctrinar hay una diferencia. Y porque muchos medios tienen hoy más miedo a perder la pauta que a perder su credibilidad.

Por eso, y pese a los ataques, decidimos no solo continuar: vamos a relanzar CRprensa.com, con mejoras en ciberseguridad, servidores más robustos y una misión más clara que nunca. Aunque no publiquemos a diario, seremos constantes. No levantaremos bandera política alguna. Mantendremos la neutralidad. Pero no el silencio.

Porque en tiempos de campaña política, donde los discursos se manipulan y los hechos se ocultan, la información verificada y el análisis crítico son más necesarios que nunca.

CRprensa.com vuelve. Porque callar no es opción.
Porque la prensa digital libre en Costa Rica aún tiene mucho que decir.

0Shares