Narcotráfico se apodera de instituciones en San Carlos
Periodista señala que el crimen organizado opera con impunidad en la Municipalidad y Coopelesca; cuestiona construcción millonaria sin permisos ni estudios ambientales.
El periodista Camilo Rodríguez denunció públicamente que el narcotráfico estaría ejerciendo control sobre instituciones clave del cantón de San Carlos, como la Municipalidad y la cooperativa eléctrica Coopelesca. Según Rodríguez, se trata de una red de poder que actúa al margen de la ley y con total impunidad.
La acusación más grave gira en torno a un individuo identificado como “Pollo”, presuntamente vinculado al narcotráfico, quien habría construido una lujosa residencia valorada en varios millones de dólares sin ningún tipo de permiso municipal ni estudios de impacto ambiental.
“La casa donde vive Pollo fue construida sin permisos de ningún tipo, en una zona contigua a ríos, con desvíos de cauces, superando los mil metros cuadrados de construcción. Todo esto sin estudios de SETENA, ni permisos municipales. Esto es como en la época de Pablo Escobar”, expresó Rodríguez.
La denuncia sugiere una posible complicidad o inacción de autoridades locales, al permitir este tipo de obras ilegales con alto impacto ambiental. Rodríguez advierte que la situación refleja cómo el narcotráfico ha logrado infiltrarse en estructuras institucionales, operando con total impunidad y replicando esquemas propios de los carteles en países vecinos.
Hasta el momento, ni la Municipalidad de San Carlos ni Coopelesca han respondido públicamente a las afirmaciones. Tampoco se conoce si el Ministerio de Seguridad Pública o alguna otra autoridad ha iniciado una investigación al respecto.
Esta denuncia se suma a una creciente preocupación nacional sobre el avance del crimen organizado en diferentes regiones del país y su penetración en estructuras de poder político y económico.
Fuente: Facebook Camilo Rodriguez





