Costa Rica habría servido como ruta secreta para arsenal nuclear iraní, según el periodista Camilo Rodríguez

El periodista Camilo Rodríguez Chaverri ha lanzado una explosiva denuncia pública que vincula a figuras políticas costarricenses con una operación internacional de tráfico de material nuclear. Según Rodríguez, el país habría sido utilizado como paso estratégico por parte del régimen venezolano para trasladar componentes destinados al arsenal atómico de Irán, con la complicidad de altos funcionarios del gobierno costarricense.

La investigación sostiene que, durante las administraciones del Partido Acción Ciudadana (PAC), los exministros de Seguridad Celso Gamboa y Michael Soto habrían otorgado resguardo policial a camiones que transportaban material nuclear. El periodista asegura contar con testimonios grabados de oficiales que escoltaron estos cargamentos, provenientes de Venezuela, pasando por Costa Rica rumbo a Nicaragua, y de ahí hacia Irán.

Rodríguez advierte que detrás del exmagistrado y exministro Celso Gamboa hay intereses geopolíticos de alto nivel, incluyendo a actores como el Cartel de los Soles, la narcodictadura de Nicolás Maduro, el régimen de Daniel Ortega, además de Rusia, China e Irán. Según sus declaraciones, la “Red de Cuido del Poder Judicial” estaría tratando de evitar que Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, gestionando en su lugar una salida hacia Venezuela o incluso Irán.

“El arsenal nuclear de Irán tiene conexiones con Venezuela, Nicaragua y Costa Rica, gracias a la complicidad de gobiernos anteriores. Esto no es un tema menor, sino un asunto militar sensible que podría incluso encender una guerra”, advirtió Rodríguez.

El periodista ha venido publicando esta denuncia desde hace más de cuatro años en redes sociales y plataformas digitales. La gravedad de lo señalado sugiere implicaciones que superan el ámbito nacional y se insertan en el tablero geoestratégico global.

Nota: Esta información proviene de declaraciones públicas del periodista Camilo Rodríguez Chaverri. Corresponde a las autoridades judiciales y de seguridad determinar la veracidad de los hechos denunciados.


Acusaciones contra Celso Gamboa

Basado en el análisis del expediente de extradición 25-00071-0016-PE, le presento la información sobre las acusaciones contra Celso Gamboa:

Delitos Imputados
Según el Gobierno de los Estados Unidos, Celso Gamboa es acusado de:

Cargos Formales (Pliego Acusatorio de EE. UU.):
Primer Cargo: Conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención de que fuera importada ilegalmente a Estados Unidos.

Violación del Título 21, Código de los Estados Unidos, Secciones 959(a), 960 y 963.
Segundo Cargo: Fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención de que fuera importada ilegalmente a Estados Unidos, y complicidad en ese delito.

Violación del Título 21, Código de los Estados Unidos, Sección 959 y el Título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 2.
Entidad Acusadora
Demandante: Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de su Embajada en Costa Rica
Tribunal: Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas
Pliego Acusatorio: Número 4:24-MJ-610 (presentado el 1 de octubre de 2024)
Orden de Arresto: Emitida el 1 de octubre de 2024
Fiscal en Costa Rica: Elías Carranza Maxera, en representación de la Procuraduría General de la República
Actividades Delictivas Alegadas
Se acusa a Celso Gamboa de:

Ser miembro y líder de una organización dedicada al tráfico de drogas con sede en Costa Rica, operando desde al menos 2020
Coordinar la recepción de cocaína en Costa Rica proveniente del Clan del Golfo y otros traficantes de Colombia y Panamá
Almacenar y redistribuir cocaína para su distribución en Honduras, Guatemala, México y EE. UU.
Recibir entre $200,000 y $500,000 USD por el transporte de cargamentos de cocaína
Trabajar con la Guardia Costera de Costa Rica y autoridades policiales para garantizar el tránsito seguro de la cocaína
Participar en la recepción de aproximadamente 3,000 kg de cocaína en Honduras (julio/agosto 2021)
Estado Actual del Proceso
Se ordenó su detención provisional por un plazo de dos meses (del 23 de junio al 23 de agosto de 2025)
Celso Gamboa ha indicado que desea someterse al proceso de extradición ordinario, no a la extradición voluntaria
Procesos Penales Activos en Costa Rica
Gamboa enfrenta también varios procesos penales en Costa Rica:

Expediente 17-000039-0033-PE: por Tráfico de Influencias (juicio señalado del 22/07 al 08/08/2025)
Expediente 17-000015-0033-PE: por Cohecho Propio (juicio señalado del 05 al 30/01/2026)
Expediente 19-000218-0622-TP: por Falsedad Ideológica (juicio señalado el 06/03/2026)
Relación con Jonathan Álvarez Alfaro
Celso Gamboa y Jonathan Álvarez Alfaro son co-extraditables en el mismo proceso judicial (expediente 25-000071-0016-PE). Aunque las notas diplomáticas son separadas para cada uno, el Tribunal Penal ha consolidado sus solicitudes de extradición en un único expediente, lo que sugiere que ambos están vinculados a la misma organización criminal de tráfico de drogas perseguida por las autoridades estadounidenses.

0Shares