Denuncian a expresidente, exfiscal y magistrados por corrupción y plan de asesinato
Descargo de responsabilidad: El presente texto corresponde a una denuncia pública y denuncia formal presentada ante el FBI, elaborada y remitida directamente por el denunciante Frank Paniagua Mendoza. El medio que la publica da fe de que el contenido es fiel, literal y exacto a la versión recibida del denunciante, sin que ello implique que los hechos aquí expuestos hayan sido verificados o confirmados de manera independiente por este medio. En consecuencia, la responsabilidad íntegra sobre lo manifestado recae exclusivamente en el denunciante, y cualquier investigación, aclaración o contradicción deberá canalizarse en las instancias judiciales o administrativas correspondientes.
DENUNCIA PÚBLICA Y ANTE EL FBI
Asunto: Fraude, persecución y plan fallido de asesinato contra el abogado Frank Paniagua Mendoza y la familia Paniagua
Denunciante: Frank Paniagua Mendoza
Lugar: Costa Rica
Fecha: 29 de agosto de 2025
I. Antecedentes
El abogado *Frank Paniagua Mendoza, defensor de los derechos patrimoniales de su familia sobre la *Hacienda Palmares en el Polo Turístico Golfo de Papagayo (expedientes 17-000065-0387-AG y 18-000027-0387-AG), ha sido víctima de un plan sistematizado de persecución, hostigamiento y atentado contra su vida, presuntamente orquestado por altos funcionarios del Estado costarricense.
Los presuntos responsables incluyen:
- Fernando Cruz, expresidente de la Corte Suprema de Justicia.
- Emilia Navas Aparicio, exfiscal general.
- Carlos Alvarado, expresidente de la República.
- Tres jueces del Tribunal Contencioso Administrativo: *Laura García Carballo, *Ana Isabel Vargas Vargas (actual magistrada de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia) y Carlos Espinoza.
- Agentes de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) de Casa Presidencial.
II. Desarrollo de los hechos
- Gesto de denuncia pública en Tribunal de Apelaciones
Durante una audiencia en el Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo, Frank Paniagua manifestó en voz alta que los jueces involucrados eran “*ladrones, degenerados”. Tras este hecho, se presume que se puso en marcha un *plan de represalia. - Plan de internamiento psiquiátrico y asesinato
El objetivo del plan consistía en:
- Provocar al abogado durante audiencias judiciales.
- Ordenar su internamiento psiquiátrico mediante falsos diagnósticos y administración de barbitúricos.
- Declararlo judicialmente inhábil para ejercer su profesión y apartarlo de sus causas de reivindicación. Según la denuncia, tres meses después, durante una audiencia penal donde Paniagua fue falsamente acusado de resistencia a la autoridad, el plan se ejecutó parcialmente. Un juez aprovechó un instante de enfado del abogado para:
- Ordenar su arresto inmediato.
- Designarle un defensor público de forma arbitraria.
- Abrir causas fiscales por atentado, agresión, amenazas y resistencia, hechos cometidos en menos de un minuto.
- Intento de coacción de testigos y desestimación de denuncia
- La abogada María Agnes Monestel, testigo clave, fue designada por Paniagua para representar sus intereses en la audiencia anulada.
- La DIS habría enviado más de 1.500.000 mensajes a nivel nacional, vigilando la audiencia de manera remota.
- Bajo presiones e intimidaciones de los agentes judiciales, Monestel se retractó de su testimonio, lo que llevó a que la denuncia penal presentada en Liberia (expediente 19-000005-396-PE) fuera desestimada inmediatamente.
- Persecución disciplinaria y profesional
Desde esa fecha, cada publicación de Paniagua en Facebook ha sido utilizada como pretexto para *abrir causas disciplinarias ante el Colegio de Abogados, resultando en una *suspensión acumulada de 9,6 años en su ejercicio profesional. Paniagua ha iniciado acciones legales para anular estos actos administrativos fraudulentos. - Consecuencias familiares y daño colateral
La persecución ha afectado directamente a su madre, *Doña Alba, y a su hermano **Jorge, quien fue falsamente incriminado y sometido a procesos judiciales injustos durante más de *11 años, siendo condenado injustamente en al menos uno de ellos.
III. Solicitud de investigación
El abogado Paniagua solicita que las autoridades competentes de los Estados Unidos, incluyendo el FBI, investiguen estos hechos bajo los siguientes posibles delitos:
- Corrupción sistematizada de funcionarios públicos.
- Conspiración para asesinato y plan de exterminio profesional y físico.
- Falsedad y fraude judicial.
- Violación de derechos civiles y humanos, incluyendo persecución, intimidación y amenazas a su familia.
Se aporta como referencia el expediente original de denuncia penal, así como la lista de testigos, abogados y funcionarios implicados en la persecución sistemática.
IV. Conclusión
Los hechos denunciados reflejan un modus operandi de abuso de poder y colusión entre altos funcionarios judiciales, políticos y de seguridad del Estado costarricense, con el objetivo de silenciar y destruir profesionalmente al abogado Frank Paniagua y de bloquear la reivindicación de los derechos patrimoniales de su familia.
El denunciante insta al FBI a abrir una investigación internacional sobre los actos de corrupción sistematizada, persecución política y tentativa de asesinato, a fin de proteger los derechos humanos y garantizar justicia.