Contraloría exige rectificación pública al presidente Chaves por declaraciones contra la institución
La Contraloría General de la República (CGR) envió al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, el oficio DC-0246(15176)-2025, en el que rechaza una serie de declaraciones realizadas por el mandatario en conferencias de prensa y otros actos públicos, a las que califica como “falsas, ofensivas y misóginas”.
En la carta, firmada por la contralora general Marta Acosta Zúñiga, se señala que el presidente ha atribuido de manera reiterada actuaciones ilegales a funcionarios de la Contraloría en temas de educación y salud, así como en proyectos de infraestructura.
Casos señalados
- Escuelas en Monteverde y Quepos: La CGR aclaró que su actuación se limitó a resolver recursos de apelación, mientras que la suspensión de los procesos licitatorios correspondió al Ministerio de Educación Pública.
- Hospital de Cartago: La institución afirmó que la adjudicación está en firme y que la demora en el refrendo obedeció a que la Caja Costarricense de Seguro Social tardó un mes en remitir la documentación requerida.
- Caso Coopesalud (“Barrenador”): La Contraloría rechazó las acusaciones de colusión y corrupción, calificándolas de calumniosas y sin fundamento.
Exigencia de rectificación
El oficio solicita al presidente ejercer el derecho de rectificación y respuesta en la próxima conferencia de prensa, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de la Jurisdicción Constitucional. Además, demanda el cese inmediato de lo que considera una “campaña sistemática de ofensas, violencia y mentiras” contra la institución y sus funcionarios.
La Contralora reiteró que las actuaciones de la CGR se realizan conforme a la técnica y la ley, y subrayó que tanto la dignidad de su personal como la autonomía institucional son “innegociables”.