31.000 Soldados Ucranianos Han Perecido Desde el Comienzo del Conflicto, Anuncia el Presidente Zelenski

En una emotiva conferencia de prensa titulada ‘Ucrania, año 2024’, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, abordó temas cruciales relacionados con el conflicto en curso y las perspectivas para su nación. Entre los datos más sobresalientes proporcionados se encuentra el impactante recuento de 31.000 soldados ucranianos que han perdido la vida desde el inicio de la invasión rusa, marcando así el primer balance oficial en varios meses.

El presidente Zelenski destacó la importancia del apoyo brindado por Estados Unidos en términos de suministro de armamento, subrayando la confianza en que Estados Unidos continúe liderando en la promoción de la democracia a nivel mundial.

Además, abordó la situación en el terreno, señalando la persistente presión rusa y la reducción de la ventaja en artillería por parte de Ucrania. Zelenski hizo hincapié en que la pérdida de la guerra significaría la desaparición de Ucrania como nación independiente.

En cuanto a la vía diplomática, el presidente Zelenski anunció planes para una cumbre de paz en Suiza esta primavera, con el objetivo de entregar un plan de paz a Rusia a través de socios internacionales, lo que representa un paso hacia una posible negociación indirecta.

Zelenski también expresó su optimismo en relación con el suministro continuo de armas por parte de Estados Unidos y su preocupación por la debilidad en la defensa de Ucrania en ausencia de dicho apoyo crucial. Además, mencionó la posibilidad de recibir ayuda por parte de países del G7, aunque subrayó la incertidumbre sobre si sería suficiente.

El presidente Zelenski destacó el cambio de actitud de Europa hacia la guerra en el último mes, enfatizando la comprensión creciente de que Putin representa una amenaza para toda Europa. Agradeció el liderazgo del canciller Olaf Scholz en Europa y el apoyo de Dinamarca y otros países nórdicos.

En resumen, la conferencia de prensa ofreció una visión detallada de la situación actual en Ucrania, así como de las medidas que se están tomando para abordar los desafíos presentes y futuros.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
ESTIMADOS LECTORES: Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo, sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir promoviendo la libertad de expresión. | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR